alfozdequintanaduenas002030.jpg alfozdequintanaduenas002029.jpg alfozdequintanaduenas002028.jpg alfozdequintanaduenas002027.jpg alfozdequintanaduenas002026.jpg alfozdequintanaduenas002025.jpg alfozdequintanaduenas002024.jpg alfozdequintanaduenas002023.jpg alfozdequintanaduenas002022.jpg alfozdequintanaduenas002021.jpg alfozdequintanaduenas002020.jpg
Burgos,
capital

          

              

rutas por Burgos

          

              

localidades
dónde comer...
          

              

dónde dormir...

          

              

fiestas y tradiciones

          

              

enoturismo
Provincia
          

              

Alfoz de Quintanadueñas
alfozdequintanaduenas002016.jpg alfozdequintanaduenas002015.jpg alfozdequintanaduenas002014.jpg alfozdequintanaduenas002013.jpg
dónde comer...
          

              

dónde dormir...

          

              

fiestas y tradiciones

          

              

historia
          

              

monumentos
y museos

          

              

alfozdequintanaduenas002012.jpg
información
y servicios

          

              

monumentos
y museos
          

              

Iglesia parroquial
Monasterio de Santa Clara
     La Iglesia parroquial sucede a otra románica, de mayores dimensiones que la actual, y de la que quedan algunos restos: Un Pantocrátor de calidad espléndida y unos canecillos de finales del siglo XII.

     La Iglesia actual se construyó entre los años 1598 y 1620. Es obra de los arquitectos Pedro Rasines y Francisco de Hazas.
     A lo largo de los siglos XVII y XVIII se adorna con retablos, algunos de ellos interesantes: El retablo mayor es rococó, obra de Francisco Echevarría, construido entre los años 1766 a 1771. Los retablos de la Santa Cruz y del Rosario son churriguerescos; contienen un Cristo y unas tablas. Los retablos de la Purísima y de la Magdalena son neoclásicos con imágenes de distintas épocas.
          

              

alfozdequintanaduenas002004.jpg picasion.com_e29c23373410d8cadde219784ab555d8.gif