arandadeduero1013066.jpg arandadeduero1013064.jpg
rutas por Burgos

          

              

arandadeduero1013063.jpg arandadeduero1013062.jpg arandadeduero1013061.jpg arandadeduero1013060.jpg arandadeduero1013059.jpg arandadeduero1013058.jpg
Burgos,
capital

          

              

localidades
dónde comer...
          

              

dónde dormir...

          

              

fiestas y tradiciones

          

              

enoturismo
arandadeduero1013052.jpg arandadeduero1013051.jpg arandadeduero1013050.jpg
Provincia
          

              

Bodegas
Aranda de Duero
           En el subsuelo de la villa de Aranda de Duero, existe una red de galerías denominadas “Bodegas Subterráneas”, cuya finalidad fue la de elaborar y almacenar las grandes cosechas de vino que desde la Edad Media vienen produciéndose en esta ciudad.
          En la actualidad existen más de 120 bodegas, encontrándose excavadas a una profundidad que oscila entre los nueve y los catorce metros. Se estima que la suma de todas las galerías se aproxima a los siete kilómetros lineales, hallándose ubicadas en un rectángulo de 800 x 380 metros, sin llegar a ocuparlo en su totalidad.
          La construcción de las bodegas se remonta, probablemente, a los siglos XII-XIII, no conservándose documentos que lo testifiquen. Se pueden considerar como una gran obra de ingeniería, cumpliendo perfectamente el fin para el que fueron construidas, manteniendo todo el año una temperatura fluctuante entre los 11 y 13 grados, y un nivel de humedad constante conseguido gracias a una perfecta ventilación producida entre las puertas de acceso y las zarceras, sin que se aprecien corrientes de aire a pesar de estar comunicadas entre sí.
          Dentro de las galerías, es notable comprobar la total ausencia de ruidos y vibraciones, aspectos estos fundamentales en la elaboración de buenos caldos.
          Es de destacar el gran número de bodegas con galerías reforzadas con bellos arcos – los más primitivos de sillares de piedra – dando a estas naves un aspecto de solidez y sobriedad.
          En algunas de ellas aún podemos encontrarnos con las viejas cubas (de hasta 300 cántaras) que fueron armadas en el mismo lugar donde reposan, siendo el mudo testigo de otras épocas, otros trabajos y otras gentes.
          Visitando este laberinto de pasadizos y galerías tenemos la sensación de sentirnos transportados e inmersos en un tiempo pasado.
dondecomeraranda1.gif dormiraranda.gif arandadeduero1013044.jpg arandadeduero1013043.jpg
Bodegas de Aranda
El Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino (CIAVIN), nos
abre sus puertas al conocimiento de bodegas silenciosas y lagares con
enormes prensas de madera que forman parte de nuestra rica cultura del vino.
Toda una invitación a descubrir la tradicional relación de Aranda de Duero y la
Ribera con el vino y su universo.
Bodega de las Ánimas
arandadeduero1013040.jpg
Plaza Mayor, 13
arandadeduero1013039.jpg
viajerosdelvino.com
arandadeduero1013037.jpg arandadeduero1013036.jpg
947 51 42 65
Descubra estos irrepetibles monumentos históricos del vino excavados durante la Edad Media, visitando sus amplias galerias a 13 metros de profundidad . Posee una capacidad para albergar más de 6500 botellas de vino en condiciones idóneas de humedad y temperatura.
Bodega Histórica Don Carlos
arandadeduero1013033.jpg
C/ Isilla, 1
arandadeduero1013032.jpg
bodegasdearanda.com
arandadeduero1013030.jpg arandadeduero1013029.jpg
947 510 914
Bodega El Lagar de Isilla
arandadeduero1013026.jpg
C/ Isilla, 18
arandadeduero1013025.jpg
lagarisilla.es
arandadeduero1013023.jpg arandadeduero1013022.jpg
947 51 06 83
Bodegas Estébanz Sanz
Calle del Barrio Nuevo, 12
arandadeduero1013018.jpg arandadeduero1013017.jpg arandadeduero1013016.jpg
947 51 05 12
Ayuntamiento
Bodegas
Casco antiguo
Palacio de los Berdugo
y Rollo Jurisdiccional
Plaza Mayor
Puente de Tenerías
Restos de las murallas
arandadeduero1013013.jpg arandadeduero1013012.jpg arandadeduero1013011.jpg arandadeduero1013010.jpg arandadeduero1013009.jpg
dónde comer...
          

              

dónde dormir...

          

              

fiestas y tradiciones

          

              

historia
          

              

monumentos
y museos

          

              

arandadeduero1013008.jpg
lugares de interés

          

              

arandadeduero1013007.jpg
de tapas...

          

              

arandadeduero1013006.jpg
de copas...

          

              

arandadeduero1013005.jpg
enoturismo

          

              

arandadeduero1013004.jpg
turismo multiaventura

          

              

arandadeduero1013003.jpg
información
y servicios

          

              

lugares de interés