carcedo001045.jpg carcedo001043.jpg carcedo001042.jpg carcedo001041.jpg
síguenos en :
carcedo001040.jpg
inicio
quienes somos
contacto
carcedo001039.jpg carcedo001038.jpg carcedo001037.jpg carcedo001035.jpg
2
         La villa de Carcedo de Burgos se funda, en la paramera que separa las cuencas del río Arlanza y del río Ausín, a finales del siglo IX o principios del X cuando la construcción del castillo y de la ciudad de Burgos permitió asentamientos firmes y colonias de foramontanos se desparramaron por la orilla izquierda del río Arlanzón.

           A media legua de Carcedo, en un vallejo abrigado, se estableció muy pronto, antes de acabar el siglo IX, el monasterio de San Pedro de Cardeña, que muy pronto se convertirá en el centro más importante de fe, cultura y patriotismo de la Castilla condal.

   El nombre de Carcedo proviene etimológicamente de"encina":
   (Quercus=Carcedo=lugar de encinas)
enlaces
carcedo001033.jpg carcedo001032.jpg email1.gif
carcedo
de burgos
carcedo001026.jpg carcedo001025.jpg
14
burgos, alrededores
caminos del cid
carcedo001024.jpg carcedo001023.jpg carcedo001022.jpg carcedo001021.jpg carcedo001020.jpg carcedo001019.jpg carcedo001018.jpg carcedo001017.jpg carcedo001016.jpg
un poco de
historia
carcedo001015.jpg carcedo001014.jpg carcedo001013.jpg carcedo001012.jpg carcedo001011.jpg carcedo001010.jpg carcedo001009.jpg
burgos
carcedo001008.jpg carcedo001007.jpg carcedo001006.jpg carcedo001005.jpg carcedo001004.jpg carcedo001003.jpg carcedo001002.jpg