Al igual que Carcedo es uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787. Tenía jurisdicción de abadengo, dependiente del Hospital del Rey, con alcalde pedáneo.
Cardeñadijo aparece con su nombre escrito (Cardenia de Atilio) en pergamino del archivo del monasterio de Cárdena, del año 945. El día 1 de junio, el sacerdote don Munio dona una iglesia de su propiedad, entonces muy frecuente y normal, los cercanos monjes en Cárdena. La iglesia está bajo la advocación de San Pedro, en el pago que llaman Arroyo. Por cierto, que alguna parte de dicha iglesia no debía pertenecer a don Munio, pues cuatro meses más tarde (1 de octubre) leemos en otro pergamino que varios señores también ceden a Cárdena sus derechos en la mencionada iglesia.
Cardeñadijo
Estas tazas de plata se encuentran en el Ayuntamiento y en ellas brindaban los alcaldes del Concejo después de firmar los acuerdos...
Están datadas en 1828 y 1840, siendo entonces alcaldes Julian Villamiel y Pedro Pérez, respectivamente
Tres productos son tradicionales en Cardeñadijo: la forja en hierro, el pan de Cardeña y las morcillas.