Burgos
Cardeñajimeno
Monasterio de San Pedro de Cardeña
síguenos en :
burgos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
2
13
14
Los restos más antiguos que se han descubierto en sus inmediaciones son los cimientos de una Villa tardorromana con un gran mosaico que representa escenas mitológicas de Atalanta y Meleagro.
Sin embargo la primera cita escrita con el nombre del pueblo aparece en un documento procedente del monasterio de San Pedro de Cardeña y datado en el año 972, en el que se explica cómo el sitio fue poblado por Jimeno Pescador a finales del siglo IX.
Mucho más tarde el Censo de Floridablanca de 1787 lo menciona como Lugar que formaba parte del Alfoz y jurisdicción de Burgos en el partido de Burgos, que a su vez era uno de los catorce que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo que abarca entre 1785 y 1833. Su jurisdicción era de abadengo ejercida por el monasterio de San Pedro de Cardeña cuyo abad designaba el alcalde pedáneo.
enlaces
multiaventura
14
cardeñajimeno
inicio
rutas por burgos