síguenos en :
burgos
6
Quintanapalla se apellidó antes de las Torres. Es conocida por la distracción de su herrero, "a quién machacando se le olvidó el oficio"...
Fué villa de behetría y por San Martín abonaba sesenta maravedises para arreglo del castillo de Burgos. Gozó de una fugaz en Octubre de 1.679, día 18, cuando Carlos II ratificó en el lugar su matrimonio con María Luisa de Borbón. Supo el rey enteco que doña Luisa había llegado a Quintanapalla y sintió una inusitada fogosidad. Montó a caballo, seguido de los sorprendidos cortesanos, y apareció en la villa. Aquí se habilitó la modestísima sala del Concejo y el Patriarca de las Indias celebró las velaciones. De este fortuito episodio derivó una era de prosperidad para el pueblecito, pues don Carlo supo ser generoso.
quintanapalla
quintanapalla
En 1911, Quintanapalla estuvo en el primer plano de la noticia europea: El aviador Verdines, en el primer vuelo que se realizaba de París a Madrid por vía aérea, siguiendo la carretera Nacional I, se vio obligado a tomar tierra en las eras del pueblo. Los vecinos atendieron al atrevido piloto y a su avioneta, adelantado de la aviación, y con su ayuda, al día siguiente Vedrines pudo remontar el vuelo y llegar a Madrid con felicidad. Este hecho lo viven con orgullo cuantos pobladores tiene, y ha tenido, la villa en este siglo.
Fuente: "Guía completa de las tierras del Cid"
Fray Valentín de la Cruz
Desde clickturismo queremos hacer una mención especial al Cronista Oficial de la Provincia de Burgos, Fray Valentín de la Cruz, fuente de inspiración a la hora de construir estas páginas y que desciende de esta localidad.
enlaces