zuzones001036.jpg zuzones001035.jpg
WikipediA
125px-partofwikpedia.gif
enlaces
email1.gif zuzones001034.jpg zuzones001033.jpg zuzones001032.jpg
síguenos en :
zuzones001031.jpg zuzones001030.jpg zuzones001029.jpg zuzones001028.jpg zuzones001027.jpg zuzones001026.jpg zuzones001025.jpg zuzones001024.jpg zuzones001023.jpg zuzones001022.jpg zuzones001021.jpg zuzones001019.jpg
          Zuzones es el último municipio de España alfabéticamente hablando.
          Se han encontrado diversos restos romanos, y estos nos dicen que posiblemente fue un lugar de entierro de los habitantes de otras poblaciones más importantes. Recientemente la junta de Castilla y León ha catalogado las ruinas romanas de La Fernosa, de época tardorromana, situándose éstas junto a la fuente de la Fernosa. Sobre el terreno se pueden apreciar numerosos restos de cerámica terra sigilatta y de ladrillos romanos.
           El caserío está ubicado en la falda Este y Sur del cerro El Otero, que se eleva con fuerte pendiente desde el río, unos 60 metros, lo que permite una magnífica panorámica sobre el valle y los Montes de La Vid, que se alzan a 2 km escasos hacia el Sur. El Duero se acerca a Zuzones después de atravesar la Chopera de San Pedro, plantada en una lengua aluvial dejada por aquel en épocas geológicas recientes. A los pies del pueblo, el río se remansa al acercarse a la presa de La Vid, pero antes se acercará a la Fuente, que le tributará un pequeño arroyo de su caudaloso manantial. Sauces, chopos, alisos e incluso algún fresno adornan la ribera y crean una fresca espesura muy a propósito para pasear.
zuzones001018.jpg zuzones001017.jpg
zuzones
zuzones001016.jpg
9
un poco
de historia...
zuzones001014.jpg zuzones001013.jpg zuzones001012.jpg zuzones001011.jpg zuzones001010.jpg zuzones001009.jpg