monumentos
y museos
El Castillo de los Velasco, o Alcázar de los Condestables, fue mandado edificar por Pedro Fernández de Velasco, reinando en Castilla Enrique II, el de las Mercedes, del que era Camarero Mayor, a quien donó la ciudad de Medina de Pomar en pago de los servicios prestados en las luchas que mantuvo contra su hermanastro el rey Pedro I “El cruel”. Este hecho hace suponer que hacia 1370 se comenzara su construcción, confirmando su finalización en tiempos de su hijo mayor Juan Fernández de Velasco, según consta en la escritura de modificación de la fundación del Hospital de la Misericordia hecha por sus hijos Pedro y su esposa Beatriz Manrique en Villadiego el 30 de octubre de 1433.
Fue palacio y castillo defensivo. Conocido popularmente con el nombre de "Las Torres", magníficas defensas robustas, cuadradas y almenadas, abiertas hacia una plazuela actualmente ampliada y construidas sobre la parte alta de la ciudad. Compuestas por dos torres cuadrangulares, una más alta y otra más baja, unidas por un cuerpo central, más bajo y estrecho.
Alcázar de los Condestables de Castilla
Provincia
Alcázar de los Condestables
Medina de Pomar
monumentos
y museos