vadocondes
vadocondes
Esta Iglesia, posiblemente el mayor y más monumental edificio de la localidad, se construyó entre los siglos XV y XVII, comprendiendo por tanto distintos estilos arquitectónicos: gótico para los elementos más antiguos, renacentista para los ventanales y la planta de campanas y barroco para los elementos más tardios del edificio como son la sacristía y el remate de la torre. Dicha torre es de robusta planta cuadrada, con tres ventanales por lado, todos ellos rematados en arcos de medio punto con unas barandillas a 1/3 de ventanal labradas en piedra. El acceso a la espaciosa sala de campanas se realiza mediante una escalera de caracol adosada a un lateral de la misma torre. Todas las campanas se ubicaron originalmente en una estructura de madera interior, desaparecida en la actualidad y de la que sólo quedan los restos de las marcas de apeo de las vigas sobre los muros. En la actualidad las campanas se disponen sobre los ventanales orientados a la población.
síguenos en :
iglesia de
la asunción
iglesia de la asunción
1
2
3
9