lugares de interés
Muralla
medinadepomar0110101.jpg medinadepomar011098.jpg medinadepomar011097.jpg medinadepomar011096.jpg medinadepomar011095.jpg medinadepomar011094.jpg medinadepomar011093.jpg medinadepomar011092.jpg medinadepomar011091.jpg
Provincia
Burgos,
capital
dónde comer...
dónde dormir...
fiestas y tradiciones
enoturismo
localidades
medinadepomar011090.jpg medinadepomar011089.jpg medinadepomar011088.jpg
La ciudad ha tenido dos recintos murados, la muralla más antigua fue levantada con carácter defensivo como garantía de la repoblación, aunque también tuvo funciones fiscales e incluso simbólicas. Esta primera cerca cerraba un recinto relativamente pequeño en lo más alto del cerro. En su interior quedaban el Alcázar y la Parroquia de Santa Cruz. Esta muralla primitiva tenía cinco puertas: la de la Villa, la de Rocamayor, la de Zaraza (estas han desaparecido), la del Condestable y la de la Cadena; además de dos portillos, uno de ellos junto a la iglesia de Santa Cruz.

A comienzos del siglo XV, se amplió el recinto amurallado, cerrando así la parte baja de la villa o barrio de Somovilla. Por el este la muralla siguió la línea del escarpe que da a las huertas, abriéndose allí dos portillos, uno de ellos llamado Tres Cantones. Al norte, se abría la puerta de Somovilla y al noroeste la de San Andrés, ambas desaparecidas.

Con la construcción de esta nueva muralla el barrio judío quedó integrado dentro del recinto de la villa y se le dio una salida hacia el suroeste mediante otra puerta que fue sustituida a finales del siglo XVI por la que todavía se conserva con el nombre de Arco de la Judería.
Ayuntamiento
Casa de Cultura
Muralla
Puerta de Oriente
Arco de la Cadena
Plazuela del Corral
Arco de Judería
medinadepomar011066.jpg medinadepomar011065.jpg medinadepomar011064.jpg medinadepomar011063.jpg
Medina de Pomar
medinadepomar011061.jpg medinadepomar011060.jpg medinadepomar011059.jpg medinadepomar011058.jpg medinadepomar011057.jpg medinadepomar011056.jpg medinadepomar011055.jpg medinadepomar011054.jpg medinadepomar011053.jpg
rutas por Burgos
monumentos
y museos
historia
lugares de interés
fiestas y tradiciones
dónde comer...
dónde dormir...
turismo multiaventura
información y servicios
medinadepomar011052.jpg
de tapas...
medinadepomar011051.jpg
de copas...
medinadepomar011050.jpg medinadepomar011047.jpg medinadepomar011046.jpg medinadepomar011044.jpg medinadepomar011043.jpg medinadepomar011041.jpg medinadepomar011040.jpg medinadepomar011039.jpg medinadepomar011038.jpg medinadepomar011037.jpg medinadepomar011034.jpg medinadepomar011033.jpg medinadepomar011032.jpg medinadepomar011031.jpg medinadepomar011030.jpg medinadepomar011029.jpg medinadepomar011028.jpg medinadepomar011027.jpg medinadepomar011026.jpg medinadepomar011025.jpg medinadepomar011024.jpg medinadepomar011023.jpg medinadepomar001021.jpg medinadepomar011022.jpg medinadepomar011021.jpg medinadepomar011020.jpg medinadepomar011019.jpg medinadepomar011018.jpg medinadepomar011015.jpg medinadepomar011012.jpg medinadepomar011011.jpg medinadepomar011010.jpg medinadepomar011009.jpg medinadepomar011008.jpg medinadepomar011007.jpg medinadepomar011006.jpg medinadepomar011005.jpg medinadepomar011004.jpg medinadepomar011003.jpg medinadepomar011002.jpg medinadepomar011001.jpg